fbpx
lunes, 17 de junio de 2024
Cristina Maestre y Sergio Gutiérrez, con los candidatos regionales del PSOE a las europeas.
Cristina Maestre y Sergio Gutiérrez, con los candidatos regionales del PSOE a las europeas.
Elecciones europeas - 24 mayo 2024 - Toledo

La candidata a la reelección en las elecciones europeas y vicesecretaria general del PSOE en CLM, Cristina Maestre, acompañada por el secretario de Organización regional, Sergio Gutiérrez, expuso las líneas generales del programa socialista con un mensaje muy claro: «Es la cita más crucial de la historia europea, ya que si avanza la ultraderecha, nos quedamos sin Europa».

Cristina Maestre dijo que van ser muy respetuosos, pero hablando de los adversarios, que el PSOE se «va a esforzar en hacerles entender a los ciudadanos lo que nos jugamos en Europa, ya que lo que España es ahora, es gracias a Europa».


Maestre: «Necesitamos Europa»

“Nos ha dado igualdad y derechos”, dijo, y agregó: “Necesitamos Europa”. “Y no es lo mismo apostar por un partido que quiere más Europa que por otro que quiere lo contrario”, refiriéndose a PP y Vox.

“La democracia es no atacar a quien piensa distinto, como ocurre con la extrema derecha. La democracia no es solo votar, sino defender los derechos de los ciudadanos”, afirmó. Para Maestre, el único partido europeísta es el PSOE. Subrayó que los socialistas han hecho mucho en un contexto muy duro. Y se quejó de que las demás opciones no han dicho nada sobre lo que han hecho por Europa.

Para Maestre, «es ofensivo que Núñez hable siempre sobre temas nacionales y no sobre Europa, refiriéndose al plebiscito español»; por contra está convencida de que «los ciudadanos quieren saber lo que se hace en Europa».

«104 páginas del PSOE por 6 del PP»

El PSOE presenta un documento de 104 páginas «en el que se detalla todo lo que quiere hacer, por 6 páginas del PP y un documento de algunas líneas de Vox. Esto lo dice todo», para Maestre.

Para la candidata socialista, esto ya es una nota cuantitativa. “El PP dice que quiere hacer un plebiscito”, objetó. Ante esto, el PSOE recoge el guante: «las medidas contra los recortes y menos derechos, la igualdad frente al machismo, un planeta con futuro frente ver cómo se degrada el planeta», expuso.

A su juicio, este es el plebiscito. “Una Europa de espaldas frente a los que más lo necesitan frente a los que les ayudan».

«También hay que decidir si interesa el exterior de Europa o el egoísmo», subrayó Maestre, quien dijo que la campaña del PSOE va a ser «directa y cercana».

Cristina Maestre, número doce en la lista del PSOE a las elecciones europeas

Lo principal del programa

Acto seguido la candidata socialista desgranó las líneas principales del programa socialista, las que más afectan a CLM, como la apuesta por un modelo económico sostenible. «¿Cómo? Hace falta una Europa fuerte y competitiva frente a las otras potencias. Europa quiere ser el mayor proyecto económico del mundo, pero no estamos solos. Apostaremos por una Europa Verde. CLM es la que más ha crecido en energías renovables», recordó.

Otra apuesta del PSOE es la transición digital: «No nos podemos quedar atrás. La digitalización en CLM sirve para combatir los problemas de la despoblación, todas las sinergias que lleguen por ello vendrán muy bien», destacó,

No se olvidó del turismo («CLM lo está aprovechando muy bien») y el campo: «Nos avala la trayectoria, una apuesta clara, con hechos, por el medio rural», dijo. «Apostamos por una PAC que simplifique los métodos de acceso, con menos trabas, con un trámite único para la PAC, ya que las trabas agobian y asfixian a muchos agricultores», afirmó.

«El PP ha votado en contra del campo»

Según Cristina Maestre, «el PP ha votado en contra de las medidas para modernizar los regadíos y de las ayudas de la PAC. Su actitud obstruccionista contra las medidas del campo hay que saberlas. El sector lo está pasando mal mientras PP y Vox han votado en contra de las medidas de la PAC».

Para el PSOE, son importantes las ayudas y hacer que los jóvenes se incorporen al campo. Y sobre las cláusulas espejo, dijo que ya se incorporaron a los acuerdos.

Asimismo, Cristina Maestre aseguró que el PSOE «trabajará por una Europa más social, que apueste por la empleabilidad, tras las dos crisis graves que hemos pasado. Y por que no se consienta la pobreza laboral».

El reto demográfico

Otro punto del programa socialista se refiere al reto demográfico: «Ha estado en la agenda europea ya. Y no habrá un acuerdo sin que se tenga en cuenta la despoblación. Hace falta una estrategia. El modelo de CLM sirve. Hay que tomarse en serio que más del 30% de la población europea vive en las zonas rurales», indicó.

Sus últimas palabra las dedicó a otro punto fuerte del programa socialista: el combate a los populismos y a la extrema derecha: «Y está el riesgo de la extrema derecha, de involucionismo. Hay claros riesgos. Es la cita más crucial de la historia europea, ya que si avanza la ultraderecha, nos quedamos sin Europa. Van contra las mujeres, niegan la violencia sexual, votan en contra de la pobreza infantil; sus borrones son el machismo, la homofobia, los insultos… La democracia también es convivencia. No lo podemos consentir», dijo.

«Nos jugamos la concordia y la paz»

«Nos jugamos la concordia y la paz. Necesitamos un proyecto que defienda la paz dentro y fuera de Europa. También vamos a hablar de esto, desde el respeto», afirmó.

Por último, Cristina Maestre dijo que a través de Europa, «pero de esta», se podría abordar con éxito el problema del trasvase frente a las intenciones del PP, que, según la candidata socialista, siempre ha hablado de «perpetuarlo».

Por otro lado, Maestre, para incidir en el riesgo que «para Europa supondría la extrema derecha», enumeró todos los avances europeos a los Vox que se ha opuesto.

Por su parte, Sergio Gutiérrez recordó que en las pasadas elecciones europeas el PP apoyaba el pacto verde, mientras que ahora se ha posicionado en contra de lo que considera «un radicalismo ecológico».

Sergio Gutiérrez: Una campaña «verdadera»

Para Gutiérrez, el primer objetivo de la campaña es hacerla “verdadera”, ya que el PSOE cree que «otros partidos se empeñan en que sea un plebiscito sobre cosas que no se plantean en las elecciones”.

A su juicio: «Nos nos jugamos tres cosas, el proyecto europeo, la igualdad de oportunidades y el futuro para los jóvenes».

Sergio Gutiérrez ha recordado que siempre que ha primado la fuerza conservadora, la cohesión social se ha visto perjudicada. «Nos jugamos un proyecto de futuro para los jóvenes. Siempre que ha crecido el sentimiento progresista europeo, han crecido las oportunidades para los jóvenes (y al revés).

Tiene claro Gutiérrez que «todo depende de la participación y de lo que se vaya a movilizar el voto progresista y europeísta». Cree que si logran esto, el PSOE gana.

Frente a esto, asegura que «la derecha juega a desmovilizar al electorado de izquierdas. Por eso nuestra campaña va ser ambiciosa y respetuosa con los adversarios, y los contenidos de la campaña, muy cercanos al territorio».

Dijo que Maestre tendrá una media de 4 actos diarios, visitando las 4  provincias, con 3 ó 4 actos por provincias, más de 200 actos en total.

«La campaña intentará huir de la confrontación y llegar a la emoción del voto; y una campaña que nos atreveremos a regionalizar, porque Europa y CLM son las dos caras de la misma moneda, se necesitan mutuamente», precisó

«La voz de Maestre es fuerte. Y es la única candidata de esta región a las Europeas. Todo aquel de CLM que quiera que se defiendan sus intereses, que la vote a ella. No hay otra candidatura», insistió, ya que, según Gutiérrez, Cristina Maestre «ha sido la gran aliada de Castilla-La Mancha ante los grandes problemas de la región».

Al respecto, citó el «hito» de las Denominaciones de Origen para los productos no del campo, como la cuchillería.

«Y las ultimas medidas de la PAC no se entenderían sin el trabajo de Maestre. Todo aquel que quiera el progresismo y la defensa de los intereses de CLM, que vote a Maestre», concluyó.

 

 

(Visited 57 times, 1 visits today)