fbpx
jueves, 1 de mayo de 2025
El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, y el de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. Foto: EFE/Juan Carlos Hidalgo.
El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, y el de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. Foto: EFE/Juan Carlos Hidalgo.
Desayuno informativo junto con Juanma Moreno - 11 abril 2025 - Madrid

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha afirmado que el presidente de EE. UU., Donald Trump, es «el problema en sí mismo, no la solución y los acuerdos», aunque ha apuntado que ahora ha tenido que «replegar velas» y está seguro de que «en el futuro tendrá que hacerlo más».

Así se ha expresado Page en declaraciones a los periodistas en Madrid, previas a un debate sobre turismo, en el que preguntado sobre las posibilidades de Castilla-La Mancha en la crisis arancelaria ha manifestado que EE. UU. va a tener que llegar a acuerdos «al menos respecto a Europa y particularmente también nosotros».


Page defiende el viaje de Sánchez a China y cree que España debe mantener «su propio equilibrio» con el país

«Trump es el problema en sí mismo»

En todo caso, el presidente regional sí ha incidido en que «la situación que está rompiendo Trump también era objeto de acuerdo» y, por tanto, llegar a entendimiento con el presidente estadounidense no garantiza que esos pactos se mantengan en el futuro.

«No nos engañemos: el problema es Trump, no es la solución, ni los acuerdos; es el problema en sí mismo», ha aseverado el presidente de Castilla-La Mancha, que ha alertado sobre «lo malos que son para la política nacional los permanentes cambios de opinión, no digamos la política de cambios de opinión permanentes de Trump para el mundo entero».

Defiende el viaje de Sánchez a China

Preguntado por el viaje de Pedro Sánchez a China y su reunión con Xi Jinping, Page ha defendido que España debe tener autonomía, al igual que Europa, para mantener un equilibrio con un gigante económico como China, y ha sentenciado: «aquí todo menos estar a las órdenes de alguien tan caprichoso como Trump».

Ha recalcado que cuando Estados Unidos llegue a un acuerdo con China, «y llegará», no va a tener en cuenta «ni los intereses de España ni los de Europa», sino que «lo hará en su propio beneficio y seguramente en perjuicio de Europa».

Asimismo, ha indicado que «aunque la coyuntura convierta el viaje, a ojos de muchos, en más inoportuno», ha pedido no hacer análisis a priori de la reunión, y ha deseado que «no se utilice esta visita o que no se convierta en un ataque a Estados Unidos, lo que sería contraproducente».

Por último, ha indicado que no se puede establecer «una dicotomía ideológica» sobre los viajes y ha recordado cuando la entonces secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, realizó una visita de varios días a China «para estrechar relaciones con el Partido Comunista chino».

Enclm/Efe

Redes sociales:

(Visited 165 times, 1 visits today)