El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha anunciado este miércoles que para el próximo otoño se creará la categoría estatutaria de personal investigador, que permitirá dar estabilidad y desarrollo profesional, siempre al amparo del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (Idiscam).
Así lo ha destacado durante la celebración de la tercera edición de la jornada de innovación I+DEAR, en Cuenca, que tiene como objetivo reforzar la innovación en cualquier estamento de los trabajadores pertenecientes a organizaciones sanitarias públicas de Castilla-La Mancha, a través de un certamen de premios, según ha informado la Consejería de Sanidad en nota de prensa.
Fernández Sanz ha dicho que, en la actualidad, el personal investigador está disperso, no tiene contratos con las mismas características para todos y que, por tanto, lo que se pretende es que haya una categoría estatutaria.
En este sentido, ha resaltado que esto va a aunar los esfuerzos del personal que se dedica a ello, les va a dar uniformidad y va a ayudar a que puedan participar en procesos selectivos y concursos de traslados, entre otras cuestiones.
Unidad de Investigación de Atención Primaria
Por otra parte, el consejero de Sanidad ha avanzado también que el Gobierno regional trabaja, al amparo del Idiscam, para crear la Unidad de Investigación regional de Atención Primaria, cuya misión sería impulsar, coordinar y visibilizar la investigación de calidad orientada a las necesidades reales de salud de la población y basada en la evidencia científica.
De su lado, el director del Idiscam, Manuel Sánchez, ha hecho hincapié en que para la tercera edición de I+DEAR se han recibido un total de 48 propuestas para las tres candidaturas que había este año: satisfacción de pacientes, satisfacción de profesionales y transformación e innovación sanitaria.