fbpx
viernes, 18 de julio de 2025
Residentes formados en el área sanitaria de Toledo.
se publicará en septiembre - 18 julio 2025 - Toledo

Según ha informado la Consejería de Sanidad, Castilla-La Mancha oferta para próximo curso 528 plazas, lo que supone un 172% más de las que se ofertaron en el año 2014 y la convocatoria de especialistas sanitarios «récord» de la comunidad autónoma hasta la fecha.

Así lo ha indicado el director general de Recursos Humanos y Transformación del Sescam, Íñigo Cortázar, antes de asistir, en el Hospital Universitario de Toledo, junto a la directora general de Asistencia Sanitaria, Cristina Pérez Hortet, al acto de entrega de certificados a los 55 residentes de cuarto curso que este año finalizan su formación en el Área Sanitaria de Toledo, según informa el Gobierno regional.


Según ha explicado Cortázar, del total de plazas incluidas en la oferta elaborada por la Consejería de Sanidad, que se publicará el próximo mes de septiembre en el Boletín Oficial del Estado, 279 corresponden a especialidades hospitalarias, 114 a Medicina Familiar y Comunitaria, siete a Medicina Preventiva y Salud Pública y otras siete a Medicina del Trabajo. Esto supone ofertar más del 96 por ciento de las plazas acreditadas correspondientes a especialidades médicas.

Plazas de enfermeros especialistas

Por otra parte, la oferta alcanzará el próximo año las 121 plazas para la formación de enfermeros/as especialistas: 51 de enfermero/a especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria; 21 de enfermero/a especialista en Obstetricia y Ginecología (matronas); 16 de especialista en Salud Mental; 15 de enfermero/a especialista en Pediatría; doce de enfermero/a especialista en Geriatría; y siete de enfermero/a especialista del Trabajo.

Tal y como ha asegurado el director general, el incremento progresivo que se viene registrando en los últimos años en las plazas para la formación de enfermeras especialistas «pone de manifiesto la apuesta del Ejecutivo regional por este colectivo profesional en el contexto actual de desarrollo de las especialidades enfermeras».

Nuevas unidades docentes

Por otra parte, ha destacado el esfuerzo que se está realizando para aumentar la acreditación de nuevas unidades y dispositivos docentes, así como el número de plazas en algunas de las ya acreditadas.

A este respecto, ha mencionado, por ejemplo, la acreditación de las nuevas unidades docentes de Alergología en el Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado, de Talavera; la de Medicina Interna del Hospital General de Tomelloso; la de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital de Cuenca; y las de Oncología Radioterápica y Radiofísica Hospitalaria en el Hospital General Universitario de Ciudad Real y en el Hospital Universitario de Toledo, respectivamente.

Cortázar ha insistido en que la oferta para el próximo curso supone una muestra más de la apuesta que viene realizando en los últimos diez años el Gobierno de Castilla-La Mancha para consolidar el incremento del número de profesionales en formación sanitaria especializada, un aspecto clave para garantizar la continuidad y sostenibilidad de nuestro sistema sanitario.

En este sentido, ha puesto en valor las líneas de actuación que se vienen desarrollando para absorber a los profesionales que terminan su formación, con aspectos como la mejora retributiva, la convocatoria, tanto de procesos de selección como de movilidad, con más plazas de la historia del SESCAM o el programa de retención del talento.

Residentes excelentes del Área Sanitaria de Toledo

Los directores generales del Sescam han estado acompañados por los gerentes del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo y el de Atención Primaria de Toledo, Sagrario de la Azuela y Javier Rodríguez Alcalá, respectivamente; de los jefes de estudio, Isabel Nieto y Alberto Berrocoso; además del coordinador del área de Docencia, Formación, Investigación y Biblioteca del Complejo, Agustín Julián.

Durante el acto de despedida se ha hecho entrega de los certificados y premios a los residentes más destacados y otorgado el galardón a la mejor trayectoria docente en su periodo de formación.

El certificado de Excelente durante toda la residencia en el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo ha recaído en Natalia Aranda Sánchez, de la especialidad de Dermatología, mientras que los certificados de Excelente de los residentes de cuarto curso han sido para Mercedes Ruiz, de Alergología; Henar Serrano, de Anestesia; Pedro Barrera, de Aparato Digestivo; José Manuel Martínez, de Cardiología; Lucas Rodríguez-Carreño, de Cirugía General; Natalia Aranda y Victoria Signes-Costa, Clara Jiménez de Farmacia Hospitalaria y Antonio Bullejos, de Geriatría.

También han recibido el certificado de Excelentes de cuarto curso Ana Bailo y Juan Luis Martín, de Medicina Física y Rehabilitación; Alfredo Tonda, de Medicina Interna; Ana Astroña, de Nefrología; Mona Ennazeh y Dannys Rivero, de Neurología; María Muelas y María Elena Torner, de Oncología Médica; Andrea Lozano y María Teresa Rodríguez, de Pediatría; María Sánchez, de Psicología Clínica; y Jaime López, de Radiodiagnóstico.

En la actualidad, el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo y el Área de Salud de Toledo tienen a su cargo la formación de más de 400 especialistas residentes.

Otras noticias de plazas y ofertas de empleo público en Sanidad

El Sescam ofrece más salario y el triple de méritos para plazas de difícil cobertura

Oposiciones con 5.381 plazas en Sescam: especialidades y las posibles fechas de exámenes

El Sescam comienza el martes los trámites de la mayor convocatoria de oposiciones: 5.300 plazas

EP

Redes sociales:

(Visited 71 times, 71 visits today)