La Unidad del Dolor es un espacio especializado en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento del dolor crónico que afecta la calidad de vida de muchas personas. Como parte del compromiso con la excelencia asistencial y la mejora continua, HM IMI Toledo ha ampliado las instalaciones de su Unidad del Dolor para ofrecer al paciente un abordaje integral, personalizado y avanzado con la incorporación de una sala de procedimientos ambulatorios. Este espacio, dotado con tecnología de última generación, permite realizar técnicas avanzadas bajo control radiológico en un entorno seguro y altamente especializado.
El doctor José Cid, coordinador de la Unidad subraya que, “a diferencia del dolor agudo, que es temporal y suele resolverse con el tiempo, el dolor crónico puede persistir durante meses o años, afectando no solo el cuerpo, sino también al estado emocional, el sueño, la movilidad y las relaciones personales. En nuestra Unidad, un equipo multidisciplinar —liderado por anestesiólogos expertos en medicina del dolor— trabaja de forma coordinada para ofrecer un enfoque integral y personalizado. Escuchamos al paciente, evaluamos su situación de manera global y diseñamos un plan terapéutico que puede incluir desde fármacos específicos y técnicas intervencionistas mínimamente invasivas, hasta apoyo psicológico y educación sobre el manejo del dolor”, asegura.
Abordaje multidisciplinar e individualizado
En la Unidad del Dolor de HM IMI Toledo se ofrece un enfoque integral y personalizado para el tratamiento de una amplia variedad de cuadros dolorosos que afectan significativamente la calidad de vida de los pacientes. El doctor Cid destaca que “tratamos afecciones como lumbalgia, lumbociatalgia, cervicalgia, artrosis de rodilla, cadera, columna, así como diferentes formas de dolor neuropático, lesiones nerviosas postquirúrgicas o postraumáticas. Asimismo, abordamos el dolor oncológico asociado a tumores, metástasis o compresión nerviosa/vertebral por cáncer. Nuestro enfoque incluye el tratamiento del dolor visceral crónico, como el dolor pélvico por endometriosis o el dolor abdominal funcional, y de cefaleas y migrañas crónicas. Nuestra misión es mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes mediante un abordaje terapéutico eficaz, seguro y centrado en la persona”.
El diagnóstico preciso es fundamental para ofrecer tratamientos eficaces y personalizados. Para ello, se realiza una evaluación clínica minuciosa apoyada en técnicas diagnósticas avanzadas, como bloqueos anestésicos, estimulación eléctrica de prueba, estudios de imagen (RMN, TAC, ecografía, PET-TAC) y escalas clínicas validadas. “Esta base diagnóstica rigurosa permite seleccionar entre una amplia gama de tratamientos adaptados a cada paciente: desde bloqueos nerviosos y radiofrecuencia, hasta técnicas de neuromodulación como la estimulación medular o periférica, bombas de infusión intratecal, y tratamiento farmacológico individualizado. Todo ello con un enfoque mínimamente invasivo, centrado en aliviar el dolor, mejorar la funcionalidad y recuperar la calidad de vida del paciente” explica el Dr. Cid.
Ampliación de la Unidad del Dolor
Con la ampliación de la Unidad del Dolor con una nueva sala de procedimientos ambulatorios, este servicio continúa siendo un referente en Toledo para el tratamiento de patologías dolorosas complejas, ofreciendo un abordaje integral y personalizado para cada paciente. “Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas que sufren dolor crónico, muchas veces después de haber pasado por múltiples tratamientos sin éxito. Por eso, cada paciente recibe una valoración exhaustiva que nos permite diseñar un plan terapéutico específico y ajustado a su situación”, explica el doctor José Cid, especialista en el tratamiento del dolor y responsable de la Unidad.
HM Hospitales
HM Hospitales es el grupo hospitalario privado de referencia a nivel nacional que basa su oferta en la excelencia asistencial sumada a la investigación, la docencia, la constante innovación tecnológica y la publicación de resultados.
Dirigido por médicos y con capital 100% español, cuenta en la actualidad con 7.500 profesionales que concentran sus esfuerzos en ofrecer una medicina de calidad e innovadora centrada en el cuidado de la salud y el bienestar de sus pacientes y familiares.
HM Hospitales está formado por 54 centros asistenciales: 23 hospitales, 3 centros integrales de alta especialización en Oncología, Cardiología, Neurociencias, 5 centros especializados en Medicina de la Reproducción, Salud Ocular, Salud Bucodental, Medicina Estética y Cirugía Plástica y Prevención Precoz Personalizada además de 23 policlínicos. Todos ellos trabajan de manera coordinada para ofrecer una gestión integral de las necesidades y requerimientos de sus pacientes.