El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que el Consejo de Gobierno aprobará, este martes, el decreto para la creación del Consejo Asesor de Asuntos Taurinos de Castilla-La Mancha.
Así lo ha señalado, este lunes, en Tórtola de Henares (Guadalajara), donde ha participado en la firma de un protocolo para la inversión en consultorios locales de esta provincia. Page ha señalado que este Consejo buscará regular y coordinar a todo el sector, para las normativas a futuro y “regular bien los encierros por el campo”, presentes en la comunidad autónoma.
Ya en el mes de febrero Page lamentó la decisión «sectaria y populista» que a su entender adoptó el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, al suprimir el Premio Nacional de Tauromaquia y confió en que en el futuro pueda volver a incorporase al resto de galardones que entrega el Ministerio.
Ese mismo día de que el jurado del Premio Nacional de Tauromaquia 2024 se haya reunido a deliberar en la sede de la Presidencia de Castilla-La Mancha, en Toledo, en la primera edición de este galardón que se entrega tras la decisión del Ministerio de Cultura de eliminar dicho premio, que se entregaba desde 2013, tras la declaración de la tauromaquia como Patrimonio Nacional en el país.
La importancia social y económica del mundo del toro
En este sentido, se mostró convencido de que «entre los aficionados, los medio aficionados y la gente que respeta el mundo del toro aunque no tenga la voluntad de ver una corrida o asistir a un evento», suman una «amplia mayoría». «Una cosa es escuchar, atender, ser permeable y otra es que termine mandando la minoría, porque no deja de ser una minoría quien puede plantear de manera sectaria la desaparición del toro en España», afirmó entonces y concluyó que era una decisión «populista y electoralista» suprimir el premio nacional de tauromaquia, tomada «a las puertas de las elecciones europeas».
El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha mantenido este martes una reunión con integrantes de la Fundación Toro de Lidia para abordar la creación del futuro Premio de Tauromaquia anunciado por el jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, tras la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia.
El encuentro, que se ha desarrollado en el Palacio de Fuensalida, sede de la Presidencia de Castilla-La Mancha, ha tenido como objetivo organizar las bases de un premio que se quiere diseñar «con vocación de alcance nacional e internacional», según ha informado la Vicepresidencia Primera en una nota de prensa
En la mayoría de municipios de CLM se celebran festejos taurinos
En una reunión celeberada en 2024, el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro,también trasladó el apoyo del Ejecutivo regional a «un sector con tanto arraigo cultural en la comunidad autónoma», al tiempo que ha recordado que en la mayoría de los municipios de Castilla-La Mancha se celebran festejos taurinos, por lo que supone, asimismo, «un motor económico, generador de empleo y riqueza». Y apuntó la intención del Gobierno de Castilla-La Mancha de coordinar este premio con el resto de comunidades autónomas, de tal forma que ha avanzado que ya se han establecido «los primeros contactos» con representantes de otros ejecutivos autonómicos que se han mostrado interesados en participar en el diseño y creación del mismo.
Junto al vicepresidente primero estuvieron presentes en la reunión la viceconsejera de Cultura, Carmen Teresa Olmedo; el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín; el director general en Fundación Toro de Lidia, Borja Cardelús; el patrono de la Fundación y empresario de la plaza de Toledo, Nacho Lloret, y el coordinador del Capítulo de la Fundación Toro de Lidia en Albacete, Antonio Martínez
Noticias relacionadas con el sector taurino en Castilla-La Mancha
Page califica de «sectaria y populista» la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia