El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, convocará una nueva reunión de la Conferencia de Presidentes el próximo 6 de junio en Barcelona, han informado a EFE fuentes del Ejecutivo.
El Gobierno prevé contactar este jueves, 15 de mayo, con los ejecutivos autonómicos para comunicarles oficialmente la convocatoria de la Conferencia, y será el Ministerio de Política Territorial el que gestionará posteriormente un encuentro del comité preparatorio de esa cita.
Será la reunión número 28 de la Conferencia de Presidentes, órgano de cooperación política del que forman parte el jefe del Gobierno y los presidentes de las diecisiete autonomías, así como los de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
La última celebrada hasta ahora fue la del pasado 13 de diciembre en Santander, y en ella ya se avanzó que la próxima sería en Barcelona tras el ofrecimiento que en ese encuentro hizo el presidente de la Generalitat, Salvador Illa.
La anterior fue en Santander
En diciembre de 2024 se abordaron asuntos como la vivienda, la financiación autonómica, la inmigración y la escasez de personal en el ámbito sanitario, pero no se cerró ningún acuerdo.
Sí hubo una oposición frontal de las comunidades gobernadas por el PP contra la intención de Sánchez de negociar la condonación de la deuda autonómica al margen del modelo de financiación.
A la Conferencia de Barcelona se llegará de nuevo con un enfrentamiento político entre el Gobierno y autonomías encabezadas por representantes del Partido Popular, en particular con algunos como la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y el de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón.
Según el Reglamento de la Conferencia de Presidentes, esta debería reunirse al menos dos veces al año y su convocatoria tiene que hacerse como máximo veinte días antes de la fecha elegida para la reunión, salvo razones de urgencia debidamente motivadas.
La convocatoria del encuentro en Barcelona, que se prevé que comience con un habitual desayuno con el rey, cumple ese plazo y la previsión es que haya una nueva Conferencia de Presidentes en el segundo semestre de este año.
El orden del día de la reunión en la capital catalana se concretará en el comité preparatorio que se organizará próximamente por el ministerio de Ángel Víctor Torres, quien se encuentra recuperándose de la operación a la que fue sometido a finales de abril por el cáncer que padece y se espera que pueda retomar su actividad a lo largo del presente mes.