fbpx
lunes, 17 de noviembre de 2025
Juicio Chiloeches Foto: EP
Juicio Chiloeches Foto: EP
Juicio Chiloeches - 17/11/2025 17:48 - Guadalajara

La fiscal ha mantenido la pena de prisión permanente revisable para el principal acusado por el triple asesinato de una familia, los padres y la hija, en su vivienda de Chiloeches (Guadalajara) en abril de 2024, y ha rebajado a tres años de cárcel, en lugar de cinco, para otro acusado al entender que fue cómplice y no colaborador necesario.

Así lo ha señalado durante la sexta vista del juicio que se celebra en la Audiencia Provincial de Guadalajara desde el 10 de noviembre y en el que este lunes se han leído las calificaciones finales de todas las partes.


La fiscalía mantiene la pena de prisión permanente revisable para el principal acusado, y también pide para él cinco años de prisión por un delito de robo con violencia en casa habitada y uso de arma y otros tres años de cárcel por el delito de daños por incendio.

Por otra parte, mantiene la solicitud de pena de cinco años para otro acusado, exnovio de la hija asesinada, al que considera cooperador necesario y señala que facilitó el plan y la idea de ir a robar: “conocía la casa y el botín”, ha señalado la fiscal. Sin embargo, ha rebajado la solicitud de pena de cinco a tres años para el tercer acusado, a quien considera cómplice pero no cooperador necesario.

Por su parte, la acusación particular sigue pidiendo lo mismo que en sus calificaciones iniciales y coincide con la fiscalía excepto en el caso de otro de los acusados, ya que le considera cooperador necesario para los hechos.

Tanto la fiscal como la acusación consideran los asesinatos con alevosía como agravante en los hechos por parte del autor principal de las muertes, quien reconoció los hechos y exculpó a sus dos amigos, y no consideran atenuante el consumo de drogas puesto que “pensó que le iban a pillar y quemó la casa, cogió relojes y joyas y volvió perfectamente en coche a casa, una conducta que no tiene que ver con alguien que esté shock”, ha dicho la fiscal.

La defensa del principal acusado no lo ha exculpado pero ha incidido en que la muerte del padre no fue con alevosía, frente a los asesinatos con alevosía de la madre y la hija, y ha señalado la influencia de las drogas en los hechos y el arrepentimiento y pago de indemnización al hijo sobreviviente.

“La drogodependencia es una enfermedad”, ha señalado la defensa, quien ha agregado que “ese comportamiento indefendible de su defendido tuvo una causa concreta”, ha alegado, refiriéndose a que su defendido tenía deudas y había consumido muchas drogas.

Las defensas de los otros dos acusados se han mantenido en sus consideraciones iniciales. Este lunes han concluido las declaraciones y testificales del juicio y el martes la magistrada entregará el objeto del veredicto al tribunal del jurado para determinar un veredicto.

Los hechos que se están juzgando ocurrieron en la noche del 12 de abril de 2024, cuando el acusado principal se introdujo, armado con una bayoneta y una navaja, en la vivienda familiar de la pareja de otro de los encausados y que le había aportado información detallada de las rutinas de la familia, la distribución de la casa o la forma de acceder.

Una vez allí, se introdujo en la habitación del matrimonio para registrarla, y cuando éstos se despertaron «les atacó brutalmente», tras lo cual sorprendió a la hija que trató de huir por la escalera y la apuñaló, causándole la muerte. Posteriormente se apoderó de una caja de relojes, joyas y dinero en efectivo que había en la habitación y, con la intención de ocultar los hechos, prendió fuego a la vivienda.

Los fallecidos, un matrimonio de 52 años y su hija de 22 años, no eran originarios del municipio, pero llevaban más de 20 años en el pueblo donde había estudiado la hija fallecida.

Enclm/Efe

Redes sociales:

(Visited 20 times, 20 visits today)