El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha señalado este jueves que hay un «compromiso» del Ministerio de Transportes para estudiar la propuesta del AVE Madrid-Lisboa a su paso por Toledo, que incluye un andén pasante en el Polígono y mantener la estación de Santa Bárbara como está en la actualidad.
Así lo ha indicado Velázquez durante su intervención en la Jornada sobre el Día Mundial del Consumidor ‘Acceso a la vivienda: Retos y soluciones para los consumidores’ celebrada en el Senado, según ha informado el Ayuntamiento de Toledo en nota de prensa.
El regidor ha subrayado la colaboración y la unidad institucional para que el Ministerio tenga en cuenta la opinión mayoritaria de los 300 ciudadanos con los que se ha reunido de colectivos distintos, por lo que ha destacado que las alegaciones son «fruto de esa escucha, de ese proceso de participación que partía de unas premisas muy sencillas».
La primera de ellas, ha dicho, que es que la estación aporte valor a la ciudad y a los usuarios; otra, que la actual estación de Santa Bárbara esté garantizada, la tercera es que no corra peligro la declaración de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad y que la propuesta sea positiva para la ciudad y se enmarque dentro del futuro del Plan de Ordenación Municipal (POM).
El Gobierno municipal reconoce que «Toledo Central» podría amenazar el título de Ciudad Patrimonio
Por ello, ha defendido que la alternativa planteada es «virtuosa, con impacto visual cero, garantiza la permanencia de la estación de Santa Bárbara y no pone en riesgo la declaración de Patrimonio de la Humanidad», de modo que ha considerado que «tiene que ser estudiada seriamente» porque «es viable tanto económica como técnicamente, y muy favorable para los intereses de la ciudad».
Facilitar el acceso a la vivienda
Por otra parte, en relación con la vivienda, Velázquez ha explicado que el Ayuntamiento de Toledo están poniendo en marcha actuaciones concretas para poder facilitar el acceso a la vivienda en la ciudad, como por ejemplo la formalización del contrato para la redacción del Plan de Ordenación Municipal, «fundamental para generar suelo, tanto público como privado».
Asimismo, ha puesto el acento en la necesidad de apoyar no solo las iniciativas públicas sino también las privadas, porque ambas van a tratar de revertir que muchos toledanos querían vivir en Toledo, pero no han podido y se han tenido que ir a municipios de alrededor.
Ha detallado que las actuaciones concretas van en la dirección de mejorar la vida en el Casco Histórico para «no convertirlo en un museo», y que algunos ejemplos son la eliminación del bolseo, el pivote único o la creación de la primera comunidad energética para aprovechar las ventajas de las energías renovables y reducir la factura de la luz para los vecinos del Casco.