fbpx
lunes, 13 de octubre de 2025
Rodada en Colombia - 13 octubre 2025 - Toledo

 

El inolvidable policía que protagonizó G.E.O. Más allá del límite, vuelve a la pantalla, ahora convertido en referente para las unidades de élite que el ejército colombiano destina a la lucha contra el narcotráfico. Pelayo. Más allá del límite es el título de este documental que la plataforma de streaming estrenará en 2026 ni más ni menos que en 195 países y que tiene al periodista castellanomanchego Jorge Pérez Vega como productor ejecutivo.


El inspector Pelayo vuelve a poner a prueba los límites de su resistencia, esta vez en Colombia, donde se une a unidades de élite del ejército y se embarca en operaciones reales en selvas, ríos y montañas, según ha informado Amazon Prime Video. La docuserie se estrenará en exclusiva en Prime Video en 195 países y territorios de todo el mundo en 2026.

ENCLM ha hablado con Jorge Pérez Vega (nacido en Toledo y criado en Talavera de la Reina) , quien avanza que la docuserie capta la “primera línea de la lucha contra un problema global, que es el narcotráfico. Todas las policías y cuerpos de seguridad del mundo colaboran con Colombia. Vamos a ver, con Pelayo, luchar contra el narcotráfico desde los cuerpos de élite; eso implica estar en muchos de los escenarios calientes donde se atenta contra civiles y contra los cuerpos militares y de seguridad de Colombia”.

Drones, coca, extorsión y secuestro en la selva de Colombia

La docuserie muestra una realidad nunca vista en España y filmada gracias a acuerdos con la Armada y con el Ejército, que han permitido acceder a lugares y “territorios donde no se entra con una cámara. Hemos sido testigos de cómo se combate con drones, cómo se toman posiciones que han estado en manos del narcotráfico durante muchísimos años y lugares donde los campesinos no tienen otras oportunidades que cultivar coca; y hemos sido testigos de cómo la extorsión y el secuestro son monedas de cambio habituales, porque las bandas aprovechan cualquier oportunidad que tengan para financiarse”.

Pelayo. Más allá del límite  es obra de los creadores de G.E.O. Más allá del límite, una producción de Buendía Estudios, dirigida por David Miralles, que firma el guión junto a Javier Llanos. El periodista toledano Jorge Pérez Vega e Ignacio Corrales se encargan de la producción ejecutiva.

Pelayo, en la guerra contra el narco

Tal y como ha informado Amazon Prime Video, “durante más de dos décadas, Pelayo ha combatido el narcotráfico como policía de operaciones especiales. Ahora, su misión da un giro radical: decide seguir el rastro de la droga y adentrarse en los territorios donde el crimen manda y la violencia impone sus reglas. Desde los barrios de Buenaventura, hasta los ríos del Pacífico y las montañas del Valle del Cauca, Pelayo acompaña a unidades de élite del ejército colombiano en su guerra diaria contra el crimen organizado”.

Pelayo. Más allá del límite es una docuserie inmersiva de tres episodios “contada en primera persona por Pelayo, que desvela el lado más oscuro del narcotráfico, no como un fenómeno lejano, sino como un sistema global que transforma la violencia en negocio. Un viaje sin retorno al corazón de una guerra silenciosa donde mirar hacia otro lado ya no es una opción. Pelayo deja el papel de instructor para intentar comprender las raíces del conflicto desde la primera línea de fuego”.

Pelayo_gayol_serieNoticias relacionadas de Jorge Pérez Vega

GEO: Asalto a un barco, frío extremo, sin dormir… El rodaje, desvelado por Jorge Pérez Vega

El toledano Jorge Pérez Vega, ganador de 2 premios por «GEO. Más allá del límite»

Mota, Brasero, Mabel Lozano, Cristina Landete… Una gala de los IV Premios Excelentes «de película»

Jorge Pérez Vega, un toledano en las entrañas del mítico «Pasapalabra»

Mar G. Illán
Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 16 times, 38 visits today)