fbpx
miércoles, 6 de agosto de 2025
el tiempo, despejado, sol, soleado, calor
Atardecer en la Alcarria conquense. Foto: David Romero.
En el mes de junio - 31 julio 2025 - Toledo

Los 1.890 alojamientos rurales estimados de Castilla-La Mancha registraron en junio una ocupación media del 16 %, aunque en fines de semana se ocuparon el 41,81 % de las plazas.  Según los datos desprendidos de la encuesta de alojamientos turísticos extrahoteleros publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los alojamientos rurales son la opción preferida de los que visitan Castilla-La Mancha y no se quedan en hoteles.

Así, los alojamientos rurales registraron en el primer mes de la temporada estival 42.273 viajeros, que pasaron 90.758 noches en la región. Por su parte, los cámpines de la región registraron en total 14.319 visitantes, que pernoctaron 31.858 noches, con un grado de ocupación total del 28,3 %, que se elevó hasta el 38,93 % en fin de semana.


El tipo de alojamiento extrahotelero que más ocupación registró fueron los 1.426 apartamentos turísticos estimados que hay en la región. Estos han estado ocupados el 39,35 % del tiempo, aunque en fin de semana este dato se eleva hasta el 56,99 %. Por último, los albergues acogieron a 10.869 viajeros que pasaron 32.992 pernoctaciones, con una tasa de ocupación total del 30,22 % y del 33,39 % en fin de semana.

Sube la ocupación en turismo rural en España

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, casas rurales, cámpines y albergues) aumentaron en junio un 8 % respecto al mismo mes de 2024 hasta superar los 15 millones (15.192.881). Según las cifras publicadas este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las pernoctaciones en apartamentos turísticos crecieron un 6,9 % en junio, las de cámpines un 11,2 % y las de turismo rural un 9,6 %. Sin embargo, las de los albergues disminuyeron un 5,2 %.

En los apartamentos turísticos, el número total de pernoctaciones en el mes de junio alcanzó los 7.379.552 y la estancia media aumentó hasta los 4,72 días (4,58 días en junio de 2024). También creció el grado de ocupación por plaza, pasando del 39,5 % al 41,15 %, en tanto que los precios subieron un 5 %.

En los cámpines, las pernoctaciones totales en junio ascendieron hasta los 5.770.330, pero la estancia media disminuyó ligeramente a 4,02 días (-1,44 %). El grado de ocupación por parcela se incrementó hasta el 44,85 % (6,17 % más que en junio de 2024) y los precios también subieron un 6,27 % en este periodo de tiempo.

El número total de pernoctaciones en el mes de junio en los alojamientos de turismo rural alcanzó 1.223.743 y la estancia media por número de días creció un 6,12 %, hasta 2,59. El grado de ocupación por plaza alcanzó el 23,11 % (10,67 % más que en junio de 2024) y los precios subieron un 11,07 %.

En los albergues bajaron en junio tanto las pernoctaciones (819.256) como la estancia media por número de días, que fue de 1,74 (-2,12 %). Sin embargo, el grado de ocupación aumentó ligeramente, un 1,47 %, hasta el 37,21 %.

Castilla-La Mancha bate el récord de ocupación en turismo rural: segunda región que más crece en viajeros y pernoctaciones

Castilla-la Mancha fue el tercer destino de turismo rural más visitado en febrero, el mejor de su historia

Enclm/Efe

Redes sociales:

(Visited 39 times, 1 visits today)