Un total de 311 alumnos ciegos o con discapacidad visual grave se han incorporado este lunes a las aulas en Castilla-La Mancha, en el año en el que se conmemora el 200 aniversario de la creación del sistema braille que utilizan para su educación.
Según ha informado en nota de prensa la ONCE, durante este curso habrá 34 escolares ciegos o con discapacidad visual grave en la etapa de Infantil; 73 están en Primaria, la más numerosa; 52 cursan Secundaria; 18 Bachillerato; y 16 son universitarios, mientras el resto está inscrito en otros tipos de enseñanzas.
Por provincias, Toledo cuenta con 111 alumnos ciegos; Ciudad Real con 81; Cuenca con 34; en Guadalajara son 31; y en Albacete son 29 estudiantes.
Fotos | Abrazos, reencuentros y mucha ilusión en la vuelta al cole en Toledo
En todo el país son 7.250 los alumnos ciegos o con discapacidad visual que se incorporan a las aulas, y la región con mayor número es Andalucía, que junto con Ceuta y Melilla cuenta con 1.732 estudiantes, mientras que en el otro extremo está La Rioja con 36.
La ONCE ha resaltado que el 99 % de estos alumnos cursa estudios en centros de enseñanza ordinarios, en «un modelo de educación inclusiva con el apoyo de los equipos de atención educativa de la ONCE», con lo que puede seguir las mismas pautas que sus compañeros sin discapacidad visual.
El braille es clave
Han incidido en que es clave un código de lectoescritura como el braille, por lo que «promover su aprendizaje y uso en el entorno escolar es impulsar una educación inclusiva que reconoce las distintas formas de acceder al mundo escrito».
En el segundo centenario de la creación de este sistema, la ONCE ha remarcado que permite a las personas con discapacidad visual acceder a la información, pero también expresarse de manera creativa o realizar actividades cotidianas.
Han reclamado que la utilización del braille en el centro educativo se coloque «al mismo nivel que la utilización del código tinta», además de llevar a cabo «acciones de sensibilización y formación para que la comunidad educativa lo conozca y lo utilice».
La ONCE ha incidido también en la importancia de los equipos específicos de atención educativa que cuentan con profesionales especializados para atender a las personas con discapacidad visual, y de los que hay 19 profesionales en Castilla-La Mancha de un total de 400 en todo el país.
Castilla-La Mancha arranca un curso escolar con 384.667 alumnos y 33.663 docentes