fbpx
martes, 11 de noviembre de 2025
Toma en consideración del nuevo Estatuto de Castilla-La Mancha en el Congreso.
Toma en consideración del nuevo Estatuto de Castilla-La Mancha en el Congreso.
Se inicia la tramitación para la aprobación definitiva - 11/11/2025 17:10 | Actualizado a 11/11/2025 19:06 - Toledo

Los grupos del Congreso de los Diputados han avalado, este martes, cambiar el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, entre críticas al carácter «bipartidista» del texto, pactado por PP y PSOE, y con el único rechazo frontal de Vox.

El pleno del Congreso ha debatido este martes la toma en consideración de esta norma, que se tramita en la Cámara baja como una ley orgánica, y que fue aprobada el pasado mayo por las Cortes de Castilla-La Mancha, tras un acuerdo entre los dos principales partidos con representación en el parlamento regional.


Tras la defensa del texto, que han realizado el presidente regional, Emiliano García-Page, el líder del PP, Paco Núñez, y la portavoz socialista en las Cortes, Ana Isabel Abengózar, los grupos del Congreso han intervenido para fijar su postura, que se votará al término de la sesión.

Page cree que contribuye a «una España mejor»

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha defendido este martes, ante el pleno del Congreso de los Diputados, que la reforma del estatuto de autonomía de la región contribuye a «hacer España mejor».

Así se ha pronunciado el presidente regional, durante su defensa de la norma ante el pleno de la Cámara baja, que este martes debate la toma en consideración del nuevo estatuto.

Page ha afirmado que este martes «es un día importante para Castilla-La Mancha», porque el Congreso recibe un nuevo estatuto consecuencia de un «consenso amplísimo» del «100 % de los que creemos en la autonomía y el Estado autonómico».

Para Page, la autonomía «se ha consolidado como un hecho irreversible» en Castilla-La Mancha y el estatuto nace de una «convicción profunda de sentimiento autonomista» que «no entra en controversia» con nadie.

Page celebra el «consenso» con el que nace el nuevo Estatuto de CLM: «El objetivo de hacer mejor a España»

 

Para Núñez es la «base» para «construir el cambio político y social»

El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha defendido la reforma del estatuto de autonomía de la comunidad autónoma, aunque ha subrayado que el cambio «no es un fin en sí mismo», sino que el texto «es la base sobre la que aspiramos a construir el cambio político y social» de la comunidad autónoma.

Núñez ha argumentado que es un texto que es «moderno» y que «reafirma con orgullo la lealtad a la patria común», pues ha subrayado que Castilla-La Mancha es «una comunidad autónoma leal y solidaria que nunca usará la autonomía para dividir, sino para construir».

Asimismo, ha señalado que la reforma del estatuto -que llega al Congreso con el apoyo de PSOE y PP en las Cortes de Castilla-La Mancha- se sustenta en cinco ejes, uno de ellos los servicios públicos, que no solo deben garantizarse, sino mejorarse; el incentivo al empleo y a la economía; la igualdad territorial y una financiación justa, el diálogo permanente con los ciudadanos y el compromiso con el campo y el mundo rural.

En este punto, se ha comprometido en la defensa del agua para Castilla-La Mancha, pues ha detallado que «hablar de agua es hablar de solidaridad, y de sequía, de escasez, de agravio y de necesidad».

«Por eso, junto al compromiso que tenemos con agricultores y ganaderos, asumo la firme defensa del agua como un instrumento de desarrollo y riqueza que Castilla-La Mancha merece y lucharé por ella, en beneficio de nuestro campo y del conjunto de los castellanomanchegos», ha afirmado Núñez.

Para el PSOE «promueve la libertad e igualdad real y efectiva»

La portavoz del PSOE en las Cortes, Ana Isabel Abengózar, ha defendido en el Congreso de los Diputados la reforma del estatuto de autonomía, «un texto consensuado y dialogado con la sociedad» castellanomanchego y con el PP, que debe servir «para un tiempo nuevo».

Abengózar ha argumentado de este modo a favor de la reforma del estatuto de Castilla-La Mancha y ha lamentado que si Vox se ha quedado fuera, ya que ha sido el único partido de las Cortes regionales que no ha apoyado el texto, «ha sido voluntariamente, demostrando su incapacidad de consensuar nada y su nulo interés» por la región.

La portavoz socialista en las Cortes castellanomanchegas ha desgranado los principales elementos de la reforma del estatuto, que «promueve la libertad e igualdad real y efectiva», protege la identidad rural y los servicios sociales en el medio rural, en la línea de la estrategia contra la despoblación y garantiza el acceso a los servicios públicos en igualdad.

Asimismo, impulsa y defiende los valores democráticos y los derechos humanos, por lo que Abengózar ha cuestionado que «a lo mejor por eso Vox no ha apoyado» la reforma del estatuto.

Romper el discurso de confrontación

El diputado por Ciudad Real del PP, Enrique Belda Pérez-Pedrero, ha pedido ser «respetuoso» con el debate y ha apelado a partidos como Vox a que «si les preocupan» aspectos como el aumento del número de diputados, «lo podemos pulir» en el trámite parlamentario en el que entrará la norma.

En este sentido, ha pedido «romper discurso de confrontación» para alcanzar acuerdos básicos, aunque ha advertido al Ejecutivo castellanomanchego que el estatuto no va a «arreglar problemas» por sí mismo, sino que se debe «gestionar bien».

Un bloque constitucional «más fuerte»

El socialista Sergio Gutiérrez, diputado por Toledo, ha dicho que esta reforma del Estatuto «hará mejor y más fuerte el bloque constitucional» y «más fuerte la democracia» y será posible gracias a un pacto que propone avanzar a Castilla-La Mancha «en autonomía, en derechos y en oportunidades».

Gutiérrez, que ha afirmado que la actual Castilla-La Mancha es «el resultado de la suma de tres autonomías: la de Bono, la de Barreda y la de Page», ha dedicado parte de su intervención a criticar a Vox, un partido que «reniega de las autonomías salvo para financiarse de ellas», y ha explicado que apoyar una agencia tributaria propia no tienen nada que ver con los independentistas, puesto que es un organismo que tienen 12 comunidades, los ayuntamientos y las diputaciones.

La izquierda lo apoya pero lamenta el bipartidismo

Durante el debate, los grupos de izquierda del Congreso que han intervenido se han mostrado a favor de reformar el estatuto e introducir modificaciones a la norma, pero han lamentado el carácter «bipartidista» del acuerdo.

Por Sumar, la diputada Engracia Rivera, que ha anunciado el voto favorable de su grupo esta tarde, ha considerado «necesaria» la reforma propuesta, aunque ha recordado que el espacio al que representa ha sido crítico desde el principio, porque, en su opinión, su único recorrido ha sido en el parlamento autonómico, fundamentalmente entre el PSOE y el PP.

Ha lamentado que haya primado en ese proceso un «debate artificial» sobre el número de escaños del parlamento autonómico, que a su juicio responde a un «cálculo electoral ajeno» a la realidad de la región, sobre un debate social respecto a los problemas de la educación, la sanidad, la vivienda, el medio ambiente o el aborto.

El parlamentario de Podemos Javier Sánchez, que ha adelantado que sus diputados se van a abstener para facilitar el debate, ha criticado que la propuesta sea un estatuto «pactado punto por punto» por el PSOE y el PP en lo que en su opinión es un acuerdo «abierta y orgullosamente bipartidista» y con una «clara intencionalidad» por parte de García-Page para mostrar el camino hacia un PSOE «de orden» y «centralista».

Javier Sánchez ha propuesto subir el suelo mínimo de diputados a 47 y crear una sexta circunscripción electoral única para que no se pierda ni un solo voto de los castellanomanchegos.

Vox «rompe» el estatuto

El diputado de Vox por Toledo, Manuel Mariscal, ha afirmado que Vox derogará el estatuto si gobierna en Castilla-La Mancha, un extremo que ha representado rompiendo un papel como si fuera la norma y ha asegurado que es «una nueva estafa del bipartidismo», donde «siempre ganan los mismos».

Ha criticado que se prevé un aumento del número de diputados, cuando Castilla-La Mancha «no necesita más políticos», ha acusado a Page de «hacer de trilero» y ha censurado que el estatuto consolida «chiringuitos políticos».

Enclm/Efe

Redes sociales:

(Visited 88 times, 90 visits today)